Se llevó a cabo de manera exitosa el 3° Ciclo de Conferencias Ética y Valores en el Servicio Público

El pasado 31 de marzo se desarrolló por parte del Comité de Ética y manera virtual, a través de las plataformas Zoom y Facebook, el 3° Ciclo de Conferencias Ética y Valores en el Servicio Público, donde reconocidos ponentes locales, nacionales e internacionales, expusieron sus ponencias.

Dicho ciclo, tuvo un evento inaugural donde se contó con un mensaje de bienvenida por parte del Fiscal General del Estado, el Lic. César Gustavo Jáuregui Moreno, agradeciendo a los conferencistas su disposición, al Comité por la realización de este tipo de eventos y a todos los asistentes que seguían el evento. Comentando que lo más importante no es solo contar con instrumentos que guíen la ética pública, sino ejercerla y llevarla a cabo en nuestro actuar, por lo que exhortó a conducirnos bajo la ética en el servicio público.

Dentro de la propia inauguración se contó con un mensaje del Mtro Alejandro Soto Ordoñez, en representación de la Unidad de Ética de la Secretaría de la Función Pública, resaltando la importancia de hablar del acoso laboral, el conflicto de interés y la deontología.

Así mismo, se contó con un mensaje del Fiscal Especializado en Control Análisis y Evaluación, el Mtro. Jesús David Flores Carrete, resaltando el compromiso de la institución con la ética pública y reafirmando el compromiso que desde la Fiscalía de Control y de la mano del Comité de Ética, se trabajará en pro de prevenir las conductas no éticas, declarando abierto el Ciclo de Conferencias.

La primer conferencia panel fue “Perspectivas del Acoso laboral, sus antecedentes y consecuencias”, a cargo de la Dra. Reyna Elizabeth García Moraga, Profesora de Tiempo Completo de la Universidad de Sonora y la Maestra Liz Aguilera García, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Continuó la conferencia panel “El Conflicto de Interés en Ejercicio Profesional y la Función Pública”, a cargo del Dr. Hugo Molina Martínez, Magistrado del Tribunal Estatal Electoral y el Mtro. Néstor Manuel Armendáriz Loya, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Cerró el ciclo la Conferencias Magna, denominada, “Deontología Ética: entre el ser y el deber ser en el servicio público”, a cargo del Dr. Fernando Díaz Colorado, Presidente Tribunal de Ética y Deontología del Colegio Colombiano de Psicología.

La clausura de los trabajos estuvo a cargo del Mtro. Javier González Jáquez, Presidente del Comité de Ética de la Fiscalía General del estado de Chihuahua.

Cabe señalar que dicho Ciclo de Conferencias forma parte del Programa Anual de Trabajo del Comité de Ética de la dependencia para el ejercicio 2023, tendiente a fomentar y difundir la ética pública en la institución.

Similar Posts