Fondo de Atención a Niñas y Niños Hijos de las Víctimas de la Lucha Contra el Crimen (FANVI)
Nace el 10 de noviembre de 2010 mediante el Decreto No. 30/2010 II P.O. sufriendo una modificación el 27 de mayo de 2017, No. LXV/RFDEC/0335/2017 II P.O.
El objetivo primordial del Fideicomiso es procurar que la situación económica, de salud y de educación de niños, niñas y adolescentes, así como de los mayores de edad que se encuentran en situación de discapacidad, como víctimas indirectas del crimen organizado y la violencia, sean garantizados mediante un esquema de apoyos asistenciales, educativos y médicos, ayudando a que permanezcan integrados al núcleo social y crezcan en una perspectiva de vida útil a la sociedad, que coadyuve a fortalecer la protección de la niñez y de sus capacidades para un futuro mejor para ellos, para su entorno social y familiar.
El Estado de Chihuahua, es la única y primera entidad federativa que cuenta con un fondo dirigido a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, así como a las personas mayores de edad que estudien y/o con discapacidad, dependientes directos económicamente de las víctimas de los delitos de:
- Homicidio Doloso
- Desaparición Forzada de Personas y
- Privación de la Libertad Personal
A la fecha se dispersa la cantidad de $400.00 pesos mensuales a un total 4,584 expedientes en todo el Estado de Chihuahua.
Para este año 2024, la entrega del monedero electrónico se llevará a cabo en diversos Municipios del Estado, y a fin de brindar una atención personalizada a cada uno de los beneficiarios, se realizará en diferentes días y horarios, distribuidos conforme al número de expediente.
En Chihuahua la entrega del monedero electrónico a 1780 beneficiarios, se verificará en las Instalaciones del Museo Centro Semilla, ubicado en calle Privada Progreso, número 1201, Col. Sector Bolívar, en horario de 9 a 5 de la tarde, distribuidos de la siguiente manera: El 26 de enero del expediente 2 al 601. El 30 de enero del expediente 602 al 1162. El 31 de enero del expediente 1163 al 1595. El 01 de febrero del expediente 1596 al 1990. El 02 de febrero del expediente 1991 al 13611.
Así mismo, el día lunes 29 de enero se realizará la entrega del monedero electrónico en los Municipios de Nonoava, Guachochi, Santa Isabel, Cuauhtémoc y Jiménez, a 446 beneficiarios. El día 30 de enero en los Municipios de Balleza, Bocoyna y Camargo a 204 beneficiarios, el 31 de enero en los Municipios de Guadalupe y Calvo, Basaseachi, Guerrero, Delicias y Meoqui, a 416 beneficiarios, el 01 de febrero en los Municipios de Hidalgo del Parral, Aldama y Aquiles Serdán, a 309 beneficiarios y el 02 de febrero en Valle de Zaragoza y Satevó a 14 beneficiarios.
Para concluir del 06 al 09 de febrero entregando a 1415 beneficiarios en Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Namiquipa, Gómez Farías, Madera, Ahumada, Guadalupe Distrito Bravos, Práxedis G. Guerrero y Ciudad Juárez.
Fondo de Atención a Niñas y Niños Hijos de Policías Caídos en Cumplimiento de su Deber (FANVIPOL)
Buscando compensar a los Policías Caídos en cumplimiento de su deber y en reciprocidad a su entrega al trabajo y el riesgo de exponer sus vidas para proteger la vida o la propiedad de sus conciudadanos, dejando en algunas ocasiones a sus hijos en el desamparo, puesto que son el sustento de manutención. Se creó el Decreto LXV/AUCEP/0815/2018 XIII P.E., publicado en el Periódico Oficial del Estado el 01 de septiembre de 2018. Está dirigido a todas las niñas y niños hijos de los policías caídos en el cumplimiento de su deber, pertenecientes a los cuerpos policiacos de las categorías de: Policía de Investigación; de Seguridad y Custodia; Preventiva, Vial y de Vigilancia de Audiencias Judiciales, dependientes de la Fiscalía General del Estado.
La finalidad del Fideicomiso será otorgar apoyos a los fideicomisarios en primer lugar asesoría jurídica especializada y acompañamiento derivado del deceso, útiles escolares para educación básica y media superior, uniformes escolares y deportivos, calzado escolar y deportivo, despensa alimenticia y condonación total de estudios, incluidos los universitarios, así como derechos de grado.
Al día de hoy se dispersan la cantidad de $1,000.00 pesos mensuales a total de 74 beneficiarios en todo el Estado de Chihuahua.
Las entregas de monedero electrónico se realizarán por parte de personal de FANVIPOL, el Jueves 25 de enero a las 11:00 en Hidalgo del Parral, a las 13:00 hrs. en Jiménez, a las 15:30 en Delicias y el 29 de enero en Ciudad Juárez, Chihuahua, a un total de 18 beneficiarios.
Y por último, en la Ciudad de Chihuahua, dicha entrega se realizará en las oficinas de Fiscalía General del Estado, el lunes 29 de enero a partir de las 09:00 horas, a 26 beneficiarios.