Chihuahua.- Con el objetivo de conocer y socializar el proceso de atención de llamadas de emergencia al 9-1-1, integrantes de las instituciones participantes en el Reto de los Cien Días, recorrieron las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Se explicó a las y los presentes que la operadora o el operador es el primer contacto con la ciudadanía y atiende a diversos protocolos dependiendo de la situación, donde en primer lugar determinará el lugar y las referencias, que tipo de emergencia es, así como establecer la magnitud y peligrosidad del evento, para indicar al área de despacho la necesidad de elementos, unidades que serán movilizadas.
También, durante el recorrido, se dio a conocer las instituciones participantes y de los tres niveles de gobierno que mantienen la coordinación a través de los sistemas instrumentados en diez subcentros regionales que brindan cobertura estatal para la atención de situaciones donde corre riesgo la integridad física, emocional y patrimonial de las ciudadanas y ciudadanos.
El Reto de los cien días, es un proyecto de Projusticia, que tiene objetivo principal incrementar el número de casos resueltos en materia de violencia de género o violencia familiar en un plazo de cien días, a través de una integración entre instituciones.
En dicha iniciativa se sumaron diversas corporaciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, como la Dirección de Seguridad Pública Municipal; Ficosec, a través del Observatorio Ciudadano Chihuahua; el Secretariado Ejecutivo, Fiscalía General del Estado, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE); el Poder Judicial del Estado, Usaid, Ichmujeres, Cedehm, Uach, TSJ, defensoría pública, entre otros.